Parque de Can Ginestar

Viladecans
Maria José Reyes

Como una prolongación del extremo más oriental del macizo del Garraf, el parque de Can Ginestar se extiende alrededor de la masía del mismo nombre. Se trata de un bosque mediterráneo recuperado en el año 2009 para habilitarlo como espacio de ocio. Arreglando sus límites, restaurando recorridos a través del bosque e instalando una zona de juegos infantiles se ha obtenido un parque de uso cívico.

Superficie:: 11.017 m2

Dirección: carrer del Salze / carrer del Roure, Viladecans

  • Información general

    Información de servicio

    Bosque de vegetación mediterránea, juegos infantiles, fuentes de agua potable.

    Descripción

    El parque de Can Ginestar es un bosque mediterráneo que se adentra en el entramado urbano, con una red de caminos que transcurre a través de pinos blancos (Pinus halepensis), encinas (Quercus ilex) y robles pubescentes (Quercus humilis). En el sotobosque encontramos especies arbustivas también propias de bosques mediterráneos como el lentisco (Pistacia lentiscus), el durillo (Viburnum tinus), el aladerno (Rhamnus alaterus), el rusco (Ruscus aculeantus) o la hiedra (Hedera helix). El perímetro está delimitado por muros vegetales de hiedra y otras plantas trepadoras para reducir su impacto visual. La masía de Can Ginestar se convertirá próximamente en un equipamiento municipal.

  • Normas de uso
    Utilizar las papeleras.
    Utilizar las papeleras.
    El residuo que se recoge se lleva a una planta de selección.
    Prohibido encender fuego (solo está permitido en parques con servicio de barbacoa).
    Prohibido encender fuego (solo está permitido en parques con servicio de barbacoa).
    Llevar a los perros atados.
    Llevar a los perros atados.
    Respetar las indicaciones en aquellos parques o localizaciones en los que no se permite el acceso a los perros (Ejemplo: área de juegos infantiles, jardines botánicos y jardines históricos).
    Recoger las deposiciones de los perros.
    Recoger las deposiciones de los perros.
    No liberar animales domésticos.
    No liberar animales domésticos.
    La liberación incontrolada pone en peligro la fauna autóctona.
    No dar de comer a los animales. La alimentación incontrolada de los animales empeora la calidad del agua de los lagos y estanques, genera malos olores y desencadena problemas higiénico-sanitarios.
    No dar de comer a los animales. La alimentación incontrolada de los animales empeora la calidad del agua de los lagos y estanques, genera malos olores y desencadena problemas higiénico-sanitarios.
    Respetar la vegetación.
    Respetar la vegetación.
    No hacer ruidos molestos.
    No hacer ruidos molestos.
    Prohibido pescar en las láminas de agua, lagos y estanques.
    Prohibido pescar en las láminas de agua, lagos y estanques.
    Prohibido bañarse en las láminas de agua, lagos y estanques.
    Prohibido bañarse en las láminas de agua, lagos y estanques.
    Prohibido circular con vehículos a motor (excepto vehículos de servicios).
    Prohibido circular con vehículos a motor (excepto vehículos de servicios).

Localización

¿Cómo ir?
Transportes en las inmediaciones de...
Proyectos relacionados