-
Información general
Un jardín en la cubierta del aparcamiento
Descripción
El paisaje y el parque resultante refuerzan más la idea de recuperación ambiental de una riera preexistente que la de un jardín pensado y diseñado partiendo de cero. Esto se debe a que, aunque la forma de esta riera artificial no existía físicamente, en cierta manera ya estaba implícita en las características y la geometría interna del aparcamiento subterráneo. Todo ello ha acabado generando unas fallas tectónicas en su cubierta que, al ser absorbidas por la vegetación, han originado un paisaje casi natural, ideal para sentarse y relajarse en alguno de sus rincones, así como para pasear por sus recorridos irregulares en un paisaje siempre cambiante.
-
Normas de uso
- Utilizar las papeleras.
El residuo que se recoge se lleva a una planta de selección. - Prohibido encender fuego (solo está permitido en parques con servicio de barbacoa).
- Llevar a los perros atados.
Respetar las indicaciones en aquellos parques o localizaciones en los que no se permite el acceso a los perros (Ejemplo: área de juegos infantiles, jardines botánicos y jardines históricos). - Recoger las deposiciones de los perros.
- No liberar animales domésticos.
La liberación incontrolada pone en peligro la fauna autóctona. - No dar de comer a los animales. La alimentación incontrolada de los animales empeora la calidad del agua de los lagos y estanques, genera malos olores y desencadena problemas higiénico-sanitarios.
- Respetar la vegetación.
- No hacer ruidos molestos.
- Prohibido pescar en las láminas de agua, lagos y estanques.
- Prohibido bañarse en las láminas de agua, lagos y estanques.
- Prohibido circular con vehículos a motor (excepto vehículos de servicios).
Jardín del AMB
BarcelonaEl jardín del Àrea Metropolitana de Barcelona es el resultado del tratamiento paisajístico de la cubierta del aparcamiento y de la urbanización de los accesos a los edificios institucionales. El proyecto responde a la idea de encontrar un argumento paisajístico capaz de incorporar con naturalidad los elementos construidos preexistentes. La estrategia aplicada consistió en agregarlos a dos franjas separadas de plantación de madreselva, que cambian de dirección al llegar a cada elemento, con una geometría irregular y de anchura variable, que les confiere un aspecto de preexistencia casi natural.
Inauguración: 2009
Superficie: 15.337,78 m2
Dirección: Carrer 62, núm 16-18. Zona Franca, Barcelona
-
Información general
Un jardín en la cubierta del aparcamiento
Descripción
El paisaje y el parque resultante refuerzan más la idea de recuperación ambiental de una riera preexistente que la de un jardín pensado y diseñado partiendo de cero. Esto se debe a que, aunque la forma de esta riera artificial no existía físicamente, en cierta manera ya estaba implícita en las características y la geometría interna del aparcamiento subterráneo. Todo ello ha acabado generando unas fallas tectónicas en su cubierta que, al ser absorbidas por la vegetación, han originado un paisaje casi natural, ideal para sentarse y relajarse en alguno de sus rincones, así como para pasear por sus recorridos irregulares en un paisaje siempre cambiante.
-
Normas de uso
- Utilizar las papeleras.
El residuo que se recoge se lleva a una planta de selección. - Prohibido encender fuego (solo está permitido en parques con servicio de barbacoa).
- Llevar a los perros atados.
Respetar las indicaciones en aquellos parques o localizaciones en los que no se permite el acceso a los perros (Ejemplo: área de juegos infantiles, jardines botánicos y jardines históricos). - Recoger las deposiciones de los perros.
- No liberar animales domésticos.
La liberación incontrolada pone en peligro la fauna autóctona. - No dar de comer a los animales. La alimentación incontrolada de los animales empeora la calidad del agua de los lagos y estanques, genera malos olores y desencadena problemas higiénico-sanitarios.
- Respetar la vegetación.
- No hacer ruidos molestos.
- Prohibido pescar en las láminas de agua, lagos y estanques.
- Prohibido bañarse en las láminas de agua, lagos y estanques.
- Prohibido circular con vehículos a motor (excepto vehículos de servicios).