2017 | Mixed Use, Mixed Time, Mixed People


La primera Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl (SBAU 2017) se centró en el concepto  imminent commons como solución para abordar los problemas de desigualdad social y degradación medioambiental en ciudades de todo el mundo, bajo la codirección de Hyungmin Pai y Alejandro Zaera-Polo.

En este contexto, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) presentaron la exposición «Mixed Use, Mixed Time, Mixed People» (mezcla de uso, tiempo y personas) en la Dongdaemun Design Plaza. La exposición quería destacar cómo el alma de una ciudad se encarna en sus espacios y edificios públicos; estos espacios y edificios no solo definen el carácter y los valores compartidos de una sociedad, sino que también crean sus bienes comunes.

El AMB reconoce desde hace tiempo la importancia de construir equipamientos públicos en lugares estratégicos de la ciudad, que ofrezcan servicios esenciales a la ciudadanía. Estos centros, entre los que hay mercados, centros de salud, bibliotecas, centros culturales y escuelas, están diseñados para ser nodos de atracción en cada barrio, ya que proporcionan los servicios necesarios y fomentan los valores compartidos a diez minutos a pie de cada casa.

Sin embargo, dado que gran parte del área metropolitana de Barcelona ya está urbanizada, queda poco espacio para construir estos equipamientos necesarios. Por eso, el AMB ha ido creando edificios de uso mixto que albergan funciones que fomentan complejas relaciones urbanas en un mismo espacio. Los edificios de uso mixto también permiten la utilización intergeneracional del mismo espacio, creando un aprovechamiento más rico y diverso de los espacios y edificios públicos.

Los edificios de uso mixto son esenciales para definir la identidad de cada barrio y distrito. Estos edificios no deberían ser artefactos singulares, sino edificios sólidos, de escala doméstica, abiertos a la sociedad y de fácil acceso para todos. Los espacios públicos anexos a estos edificios se convierten en lugares en los que familias y amigos pueden jugar, interactuar y convivir, y a menudo también se utilizan para realizar actos públicos. Al mezclar distintos tipos de edificios y actividades en un mismo espacio, los equipamientos se diversifican y pueden ser utilizados durante más horas y por un abanico más amplio de grupos sociales.

En la exposición, el AMB presentó, en colaboración con el IAAC, una selección de equipamientos públicos de uso mixto de la ciudad. Mediante dibujos y vídeos, la exposición puso de relieve cómo estos edificios se integran en la vida urbana, creando un uso más dinámico e intensivo de los espacios públicos.

En conjunto, la exposición proponía un nuevo paradigma de desarrollo urbano sostenible e innovador en respuesta a los retos de una ciudad sometida a una rápida urbanización, al mismo tiempo que servía de plataforma para inspirar un diálogo más amplio sobre el futuro de nuestras ciudades. 

Créditos

Fecha de proyecto: Julio 2017 

Fecha de ejecución: Septiembre 2017 

Localización: Seúl, Corea

Autores: Noemí Martínez, Luisa Solsona (AMB). Marta Milà, Laia Pifarré (IAAC).

Colaboradores: Audiovisuales: Adrià Goula