Parque de La Llacuna

Montcada i Reixac
M. José Reyes

Adyacente a los espacios rurales y rodeado de otras zonas verdes encontramos el parque de La Llacuna, un espacio natural que constituye el pulmón verde de Montcada i Reixac. La laguna, formada esporádicamente por la actividad de extracción de áridos, es el punto central del parque; a su alrededor, se desarrollan actividades lúdicas y educativas.

Inauguración: marzo de 2009

Superfície: 131.655 m2

Dirección: carrer de Can Duran, 2, Montcada i Reixac

  • Información general

    Información de servicio

    Observatorios, laguna natural, fuentes de agua potable, juegos infantiles, elementos deportivos.

    Descripción

    El parque de La Llacuna se extiende alrededor de la laguna natural, la cual mantiene la vegetación típica de las zonas húmedas que aporta beneficios ecológicos. En todo el parque existen especies vegetales autóctonas adaptadas al régimen hídrico mediterráneo y facilitan el asentamiento y la alimentación de la fauna de la zona, como por ejemplo el encinar que se encuentra en la zona norte. En el límite norte del parque, una franja de pino piñonero separa el parque de los campos de cultivo más cercanos, mientras que en el paseo central se extiende una hilera de tilos. También se han instalado miradores con paneles informativos desde donde se puede observar la dinámica de la laguna y otra fauna.

  • Normas de uso
    Utilizar las papeleras.
    Utilizar las papeleras.
    El residuo que se recoge se lleva a una planta de selección.
    Prohibido encender fuego (solo está permitido en parques con servicio de barbacoa).
    Prohibido encender fuego (solo está permitido en parques con servicio de barbacoa).
    Llevar a los perros atados.
    Llevar a los perros atados.
    Respetar las indicaciones en aquellos parques o localizaciones en los que no se permite el acceso a los perros (Ejemplo: área de juegos infantiles, jardines botánicos y jardines históricos).
    Recoger las deposiciones de los perros.
    Recoger las deposiciones de los perros.
    No liberar animales domésticos.
    No liberar animales domésticos.
    La liberación incontrolada pone en peligro la fauna autóctona.
    No dar de comer a los animales. La alimentación incontrolada de los animales empeora la calidad del agua de los lagos y estanques, genera malos olores y desencadena problemas higiénico-sanitarios.
    No dar de comer a los animales. La alimentación incontrolada de los animales empeora la calidad del agua de los lagos y estanques, genera malos olores y desencadena problemas higiénico-sanitarios.
    Respetar la vegetación.
    Respetar la vegetación.
    No hacer ruidos molestos.
    No hacer ruidos molestos.
    Prohibido pescar en las láminas de agua, lagos y estanques.
    Prohibido pescar en las láminas de agua, lagos y estanques.
    Prohibido bañarse en las láminas de agua, lagos y estanques.
    Prohibido bañarse en las láminas de agua, lagos y estanques.
    Prohibido circular con vehículos a motor (excepto vehículos de servicios).
    Prohibido circular con vehículos a motor (excepto vehículos de servicios).

Localización

¿Cómo ir?
Transportes en las inmediaciones de...