- Información general
Plátanos centenarios
Rafael López-Monné Información de servicio
Lugar de interés histórico-arquitectónico, vegetación singular, jardín histórico, lago, estanque, fuentes de agua potable, tren miniatura, juegos infantiles, juegos gimnásticos, restaurante, bar, WC. Museo Palau Mercader y piscina municipal.
Descripción
La avenida Plàtans es el eje principal del parque: lo atraviesa de sur a norte y configura, junto con los caminos que la cruzan, una serie de espacios y ambientes con distintos usos. En la parte más baja se encuentra la gran explanada de juegos con el tren; más arriba, el lago, los jardines con glorietas y miradores, los caminos, las zonas de descanso y la piscina ocupan el espacio de las antiguas terrazas de cultivo. En la parte central, se ha mantenido la estructura de terrazas y jardines que incluye los dos elementos más emblemáticos del parque: el palacio y la platanera. La vegetación, más densa en la parte central, está formada por una gran variedad de especies, entre las que destacan claramente, tanto por número como por su singularidad, los plátanos, las palmeras de Canarias y las palmeras washingtonianas.
Vegetación singular: Els Gegants del Parc (conjunto de grandes plátanos más de centenarios); L'Acàcia Vella de Can Mercader (centenaria acacia de tres espinas); Les Palmeres (conjunto de washingtonias de gran altura).
Más información sobre historia del parque, plano, vegetación singular, actividades y publicaciones relacionadas en la versión de la web en catalán. - Normas de uso
-
- Utilizar las papeleras.
El residuo que se recoge se lleva a una planta de selección. -
- Prohibido encender fuego (solo está permitido en parques con servicio de barbacoa).
-
- Llevar a los perros atados.
Respetar las indicaciones en aquellos parques o localizaciones en los que no se permite el acceso a los perros (Ejemplo: área de juegos infantiles, jardines botánicos y jardines históricos). -
- Recoger las deposiciones de los perros.
-
- No liberar animales domésticos.
La liberación incontrolada pone en peligro la fauna autóctona. -
- No dar de comer a los animales. La alimentación incontrolada de los animales empeora la calidad del agua de los lagos y estanques, genera malos olores y desencadena problemas higiénico-sanitarios.
-
- Respetar la vegetación.
-
- No hacer ruidos molestos.
-
- Prohibido pescar en las láminas de agua, lagos y estanques.
-
- Prohibido bañarse en las láminas de agua, lagos y estanques.
-
- Prohibido circular con vehículos a motor (excepto vehículos de servicios).
-
Parque de Can Mercader
Cornellà de LlobregatEl parque se encuentra en el límite entre la llanura y la montaña o Samuntà, sobre los terrenos deltaicos del margen izquierdo del Llobregat, en la mitad sur de una finca pública atravesada por dos importantes infraestructuras, el canal de la Infanta y la línea del ferrocarril. En la parte más baja se encuentra la gran explanada de juegos con el tren; más arriba, en el espacio de las antiguas terrazas de cultivo, hay el lago, los jardines con glorietas y miradores, los caminos, las zonas de descanso y la piscina. En la parte central, se ha mantenido la estructura de terrazas y jardines que incluye los dos elementos más emblemáticos del parque: el palacio y la platanera.
Inauguración: 1989
Superficie: 10,5 ha.
Dirección: Carretera Hospitalet, 137. Cornellà de Llobregat
Visita virtual
Previsión meteorológica
Hoy 01 - febrero
-
- Máx.
- 13ºC
- Mín.
- 7ºC
- Por la mañana
- Por la tarde
Mañana 02 - febrero
-
- Máx.
- 16ºC
- Mín.
- 5ºC
- Por la mañana
- Por la tarde