Servicios de transporte

| Muévete de manera segura. Para protegerte a ti y a los demás. | 
|---|
Moverse con seguridad
Recomendaciones generales
- Se recomienda desplazarse a pie o en bicicleta.
 - Es obligatorio llevar mascarilla mientras utilice el transporte público, tanto dentro de los vehículos como en las estaciones, paradas y pasillos.
 - El uso de la mascarilla también es obligatorio en los taxis, tanto para los pasajeros como para el conductor.
 - Evite utilizar el transporte público si se encuentra mal o pertenece a un grupo de riesgo. No viaje en ningún caso si ha sido diagnosticado con coronavirus o tiene algún síntoma compatible con la enfermedad.
 - Si su actividad se lo permite, trabaje y haga gestiones a distancia. Si tiene que desplazarse, evite las horas punta siempre que sea posible.
 - Procure mantener una distancia de seguridad con los otros usuarios del transporte público.
 - Al salir del transporte público, en cuanto pueda lávese bien las manos con agua y jabón o con gel hidroalcohólico.
 
- En las paradas de autobús, haga una cola ordenada dejando el espacio de seguridad entre usuarios. Hágala recta, sin ocupar toda la acera.
 - Si está en un andén o una parada de autobús, deje un buen espacio ante las puertas y permita que los usuarios que salen lo puedan hacer con comodidad.
 - Entre sin aglomeraciones; el conductor esperará.
 - Recuerde mantener la menor interacción posible con los conductores.
 - Los conductores del bus metropolitano contarán con una mampara de seguridad para evitar contagios.
 - Si se alcanza la ocupación máxima, no suba y espere al siguiente.
 - Deje espacio al usuario que le preceda cuando valide.
 - Se puede ocupar el 100% de los asientos.
 
- Haga una cola ordenada y paciente en los pasos de entrada y salida de las estaciones ferroviarias y de metro.
 - En las estaciones, circule por su derecha en los pasillos, dejando espacio con los usuarios que circulan en sentido contrario.
 - En las escaleras mecánicas y las cintas transportadoras, mantenga una sola fila, sin avanzar a los que estén delante.
 - No llenar totalmente los ascensores.
 - Mientras espera en el andén la llegada del tren, el metro o el tranvía distribúyase a lo largo de toda su longitud para mantener la máxima separación con el resto de usuarios.
 - Se puede ocupar el 100% de los asientos.
 - En el interior del tren, el metro o el tranvía, distribúyase a lo largo de toda la longitud del vehículo.
 
- 
                                        Servicios metropolitanos
                                        
- Bus metropolitano diurno: 52 % de la oefrta habitual de dia laborable.
 - Nitbus: Cada 40-60 minutos.
 - Aerobús: la frecuencia de paso, que habitualmente es de 5 minutos, pasa a ser de 30 minutos. El autobús no se detendrá en las paradas intermedias de Sepúlveda-Urgell ni de plaza Espanya en sentido aeropuerto.
 
 
Subir
Bicicleta
                                        Recomendaciones si se hace uso de los servicios de Bicibox y e-Bicibox
Recuerde que es obligatorio llevar mascarilla.
Pasos para hacer uso del servicio:
Recuerde: su salud es lo primero y, si lo hace bien, los aparcamientos y las bicicletas del e-Bicibox serán seguros para todos.
Web del Bicibox
93 480 15 59
info@bicibox.cat
                                
                                                                
                                                                                                
                                
                                                                                                        Recuerde que es obligatorio llevar mascarilla.
Pasos para hacer uso del servicio:
- Si al llegar al módulo e-Bicibox para retirar o aparcar la bicicleta coincide con otro usuario, respete la distancia de seguridad establecida: entre 1,50 y 2 metros.
 - Ponga su tarjeta en el lector del cuadro de interacción y pulse únicamente los botones imprescindibles.
 - Abra la puerta de la e-Bicibox y retire o aparque en ellos la bicicleta. Toque el mínimo imprescindible de elementos comunes.
 
Recuerde: su salud es lo primero y, si lo hace bien, los aparcamientos y las bicicletas del e-Bicibox serán seguros para todos.
Web del Bicibox
93 480 15 59
info@bicibox.cat
Subir
Taxi

Recomendaciones y medidas
- Los días laborables, trabajan el 60% de los taxis metropolitanos.
 - Los fines de semana, trabaja el 50% de la flota.
 - Una vez al día hay que limpiar y desinfectar los vehículos con especial atención a las superficies y objetos de contacto frecuente como el volante, llaves, espejo retrovisor, palanca de cambios, apoyabrazos, cinturones, anclajes, datáfonos, impresoras y taxímetro. En el exterior del vehículo, se deben limpiar las manijas de todas las puertas de acceso y los cristales interiores y exteriores, los marcos de las puertas y los distintivos del taxi (módulos).
 - Desinfección y limpieza de los asientos y alfombras. El material que se utilice de forma individual para limpiar las superficies debería ser de un solo uso.
 - Debe haber hielo de manos a disposición de los usuarios.
 - Hay que abrir las ventanas para ventilar y renovar el aire para evitar la concentración de aerosoles en el interior del vehículo. Si es posible, circula con las ventanas abiertas y evita encender los sistemas de climatización.
 - 
		Los taxis podrán instalar mamparas de seguridad provisionales, flexibles y transparentes, que no afecten al funcionamiento de los airbags.
La mascarilla es obligatoria. - Prohibido comer en el interior del taxi
 - Evite hablar durante el viaje
 - Procure pagar el trayecto con tarjeta y limita al máximo el pago en efectivo.
 - Desinfectese las manos al subir y bajar del vehículo.
 
Aplicaciones de taxi
Subir