Marc de resultats
Información sobre los objetivos estratégicos y específicos de gestión, los resultados y metas, y la priorización a corto plazo (2013-2014) y a medio plazo (2015-2016).
Objectivo 1
OEG 1. Promover una política transversal de cooperación al desarrollo en el seno del AMB capaz de movilizar la experiencia y las capacidades del conjunto de la institución y garantizar la coherencia de políticas para el desarrollo.
Objectivos específicos de gestión (OG) | Resultados/Metas | Priorización |
OG 1.1. Incorporar la experiencia sectorial de los departamentos y los diferentes organismos del AMB en el despliegue de las prioridades sectoriales definidas por este Plan. | R 1. Se dispone de un catálogo de servicios metropolitanos basados en la experiencia sectorial del AMB. | 2015-2016 |
OG 1.2. Impulsar una acción coordinada y coherente de cooperación al desarrollo que incorpore al conjunto de agentes metropolitanos de cooperación al desarrollo. | R 2. Se han establecido canales de comunicación regulares y flexibles entre los departamentos y organismos del AMB y el equipo de cooperación al desarrollo. | 2015-2016 |
OG 1.3. Incorporar la misión, principios y valores de la cooperación al desarrollo en la estrategia de relaciones internacionales del AMB. Para alcanzar este objetivo se impulsará la necesaria coordinación entre los departamentos responsables de estas dos materias. | R 3. La estrategia de relaciones internacionales y la estrategia de cooperación para el desarrollo son coherentes y sinérgicas. | 2013-2014 |
Objectivo 2
OEG 2. Promover un modelo de cooperación concertado entre los diferentes actores metropolitanos, con especial énfasis en los municipios y coordinado con el resto de actores de la cooperación catalana y de la comunidad internacional de cooperación al desarrollo.
Objectivos específicos de gestión (OG) | Resultados/Metas | Priorización |
OG 2.1. Crear un espacio de coordinación y concertación con los municipios metropolitanos que permita compartir información y experiencia, identificar y replicar buenas prácticas y concertar actuaciones. | R 4. Se dispone de mecanismos y espacios de intercambio de información entre los 36 ayuntamientos metropolitanos. | 2015-2016 |
R 5. Se ha elaborado un registro/mapa interactivo del conjunto de proyectos municipales y metropolitanos. | 2015-2016 | |
OG 2.2. Promover la cooperación concertada entre las ONGD, los municipios metropolitanos y el AMB en la consecución de las prioridades sectoriales y geográficas de esta política pública. | R 6. Se ha puesto en marcha un programa de intercambio de experiencias de cooperación al desarrollo municipalista y metropolitana dirigido al personal técnico. | 2015-2016 |
OG 2.3. Promover la coordinación con el conjunto de actores catalanes e internacionales a partir de la participación y promoción de redes, mesas de concertación y espacios de coordinación, respetando la independencia de cada uno de los actores. | R 7. Se ha diseñado un programa de cooperación concertada entre los ayuntamientos metropolitanos y el AMB en un ámbito de actuación sectorial y geográfico prioritario. | 2015-2016 |
OG 2.4. Consolidar el Consejo Metropolitano de Cooperación al Desarrollo como un espacio de participación y consulta. | R 8. Se han establecido canales de comunicación regulares y flexibles entre los ayuntamientos metropolitanos y el AMB. | 2013-2014 |
R 9. Se han establecido canales de comunicación regulares y flexibles entre los diferentes actores de cooperación al desarrollo del AMB. | 2013-2014 | |
R 10. Se ha garantizado la participación del AMB en las redes, mesas de concertación y espacios de coordinación nacionales e internacionales. | 2013-2014 | |
R 11. El Consejo Metropolitano de Cooperación al Desarrollo se reúne trimestralmente de forma regular con una asistencia del 80 %. | 2013-2014 |
Objectivo 3
OEG 3. Mejorar la calidad y la eficacia de la política pública de cooperación al desarrollo del AMB.
Objectivos específicos de gestión (OG) | Resultados/Metas | Priorización |
OG 3.1. Promover la planificación por resultados mediante ejercicios de programación alineados con los objetivos de este Plan director y vinculados al ejercicio presupuestario. | R 12. La programación anual de actuaciones está alineada con los objetivos y resultados del PD. | 2013-2014 |
R 13. Las distribuciones presupuestarias anuales son coherentes con los objetivos y resultados del PD. | 2015-2016 | |
OG 3.2. Mejorar los mecanismos de información y rendición de cuentas y dotarse de un instrumento de seguimiento que permita informar la toma de decisiones y gestionar por resultados. | R 14. Se dispone de un instrumento de seguimiento anual que sistematiza y desglosa el conjunto de la AOD metropolitana según las prioridades definidas en el PD. | 2013-2014 |
OG 3.3. Promover los ejercicios de evaluación de esta política pública e impulsar la cultura de la evaluación entre los actores de la cooperación al desarrollo metropolitano. | R 15. Se hace pública la información relativa a la AOD metropolitana a través de la página web del AMB. | 2013-2014 |
OG 3.4. Promover la estandarización de procesos (SIGQMA) y avanzar hacia un sistema de gestión de calidad. | R 16. Se ha evaluado, como mínimo, una actuación de cada una de las modalidades de cooperación previstas en el PD. | 2015-2016 |
OG 3.5. Promover la transparencia, la concurrencia y la igualdad de oportunidades, y la eficiencia en la gestión de la AOD. | R 17. Se ha incorporado, anualmente, un proceso de trabajo de gestión de la cooperación a SIGQMA con los correspondientes indicadores de calidad. | 2015-2016 |
Objectivo 4
OEG 4. Mejorar las capacidades institucionales, financieras y humanas para desplegar esta política pública.
Objectivos específicos de gestión (OG) | Resultados/Metas | Priorización |
OG 4.1. Consolidar un equipo técnico de cooperación en el seno del AMB encargado de impulsar, implementar, dar seguimiento y evaluar esta política pública. OG 4.2. Promover la formación continuada, el flujo de conocimiento e intercambio de experiencias del conjunto de agentes de cooperación metropolitana en los ámbitos de experiencia propios de esta política pública. |
R 18. Se ha desplegado un programa de formación en cooperación al desarrollo dirigido al personal técnico metropolitano. | 2015-2016 |
OG 4.3. Potenciar las fórmulas de cofinanciación, con especial atención a la UE, en el desarrollo de los programas y proyectos de cooperación metropolitana. | R 19. Se dispone de una estrategia de cofinanciación de la cooperación metropolitana al desarrollo. | 2013-2014 |
OG 4.4. Adaptar els instruments juridicoadministratius i la distribució pressupostària corresponent a les modalitats de cooperació que preveu aquest Pla director. O.G.4.4. Adaptar los instrumentos jurídico-administrativos y la distribución presupuestaria correspondiente a les modalidades de cooperación que prevé este Pla Director. |
R 20. Se dispone de un instrumento jurídico y presupuestario adecuado para desplegar la iniciativa metropolitana concertada. | 2013-2014 |
OG 4.5. Establecer los criterios y mecanismos para el cálculo consolidado de la AOD del conjunto del AMB y registrar su evolución y estructura. | R 21. Se ha definido e identificado la base de cálculo de ingresos propis del AMB, así como todas las partidas y conceptos imputables a la AOD del conjunto del AMB para cada año. | 2013-2014 |
OG 4.6. Orientar la AOD, consolidada, al logro del 0,7 % de los ingresos propios del AMB al final de mandato. | R 22. El conjunto de la AOD metropolitana representa un 0,7 % de los ingresos propios metropolitanos. | 2015-2016 |