Segunda edición de “Mujeres en Resiliencia”

| Tema: Relaciones internacionales

Convocatoria abierta hasta el 4 de abril

Mujeres en resiliencia

En 2024, el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN) y la red de ciudades resilientes (R-Cities) organizaron la primera edición de “Mujeres en Resiliencia” con el objetivo de reconocer acciones que integran la perspectiva de género en los esfuerzos por fortalecer la resiliencia comunitaria en las ciudades de América Latina y el Caribe.

Tras la buena acogida de la primera edición, se decidió lanzar una segunda edición ampliando su alcance geográfico, invitando esta vez a ciudades de todo el mundo a participar.

En este sentido, en el marco del proyecto europeo MetroResilience Guadalajara, el pasado 17 de marzo se abrió la segunda edición de la convocatoria “Mujeres en Resiliencia”, liderada por Imeplan y la AMB, con la colaboración de R-Cities, el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) y la Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis (Metropolis)

La candidatura ganadora recibirá:

  • Difusión internacional: Promoción del proyecto o política pública seleccionada en canales y plataformas oficiales de las redes de ciudades participantes.
  • Acceso a capacitación especializada: Acceso a talleres y formación virtual para dos personas con perfil técnico, de acuerdo con la oferta disponible por parte de las redes de ciudades participantes.
  • Compendio de buenas prácticas: La candidatura ganadora, junto con las siguientes nueve candidaturas mejor evaluadas, formará parte de una publicación digital que recopilará las experiencias de la primera y la segunda edición.
  • Visita al AMB: Dos representantes de la candidatura podrán realizar un intercambio técnico de tres días, en el que se compartirán proyectos y buenas prácticas de resiliencia metropolitana con perspectiva de género en el AMB. Se cubrirán los gastos de viaje y alojamiento.

La convocatoria estará abierta hasta el 4 de abril de 2025.