Proyecto LIFE ABATE

Desarrollo y demostración de un sistema innovador para reducir los compuestos orgánicos volátiles en las plantas de tratamiento de residuos de la UE y a la vez disminuir las emisiones de CO2 y el consumo de energía.
Ficha técnica
-
- Temas:
- Residuos
-
- Estado:
- En proceso
-
- Municipio:
-
- Programa:
- LIFE
-
- Número de proyecto:
- LIFE22 ENV /101113838
-
- Presupuesto total:
- 3.246.062,21 €
-
- Presupuesto AMB:
- 605.209,12 € (60 % financiación UE)
-
- Dirección del proyecto (AMB):
- Julia Hereza (técnica del Servicio de Información Digital, Calidad e Innovación), Glòria Sánchez (jefa de la Sección de Control de Calidad) y Joan Carles Fernández (jefe del Servicio de Información Digital, Calidad e Innovación)
-
- Otros socios:
- Universidad de Valladolid (ES) (coordinadora), Área Metropolitana de Barcelona (ES), Aeris Tecnologías Ambientales, SL (ES), Kalfrisa, SAU (ES), Universidad Politécnica de Cataluña (ES), FCC Medio Ambiente, SAU (ES)
-
- Financiación:
LIFE
Información importante
Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea. No obstante, las opiniones y puntos de vista expresados son exclusivamente las del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o CINEA. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables.
Retos del proyecto
LIFE ABATE es un proyecto con varios retos.
-
Generación de residuos en aumento
El rápido incremento de la población mundial, la mejora del nivel de vida y los avances tecnológicos provocan un constante aumento de la generación de residuos sólidos urbanos (RSU). La producción mundial actual de RSU es de aproximadamente 2.000 millones de toneladas anuales, y se estima que llegará a los 3.400 millones en 2050. En 2020, concretamente, se generaron en la UE 225 millones de toneladas, de las que 52 millones fueron a disposición finalista. El vertido se ha establecido durante mucho tiempo como el sistema de tratamiento más común de los RSU no clasificados debido a sus bajos costes de explotación y capital. Sin embargo, la implementación de las normativas de la UE (Directiva 31/1999, Directiva 62/1994) y los esfuerzos por alcanzar el vertido casi nulo han provocado que la tasa de vertido en la UE haya pasado del 61 % en 1995 al 23 % en 2020, y se espera que siga reduciéndose.
Objetivos
El objetivo principal de LIFE ABATE es testar un sistema innovador de tratamiento de aires que permita reducir el impacto ambiental y económico de las plantas de tratamiento mecánico-biológico (TMB) de residuos municipales. Se pretende conseguir aumentando la eficiencia de la eliminación de COV y malos olores, así como disminuyendo los requisitos energéticos (ahorro de gas natural y electricidad) y los costes de explotación.
-
Objetivos específicos
- Incrementar la eficiencia de eliminación de COV
Aumento de la eficiencia de eliminación de COV de las alternativas biológicas convencionales, con un valor inicial del 30-70 % para los COV hidrófobos hasta una eliminación del 90-95 %.
- Reducir el consumo de energía térmica del RTO en un 90 %
Reducción del consumo anual de energía térmica del RTO de 32.461.968 MJ/año a 3.246.197 MJ/año.
- Reducir el consumo de energía eléctrica en los sistemas biológicos en un 45 %
Reducción del consumo anual de energía eléctrica respecto a los sistemas biológicos convencionales de 9.937.723 MJ/año a 5.450.693 MJ/año.
- Reducir los costes operativos del RTO en un 82 % y de los sistemas biológicos en un 94 %
Reducción de los costes operativos (CAPEX) del RTO por m3 tratado, de 0,118 €/m3 a 0,021 €/m3, y de los sistemas biológicos de 0,018 €/m3 a 0,0011 €/m3.
- Reducir la huella de carbono del RTO en un 90 % y en los sistemas biológicos en un 45 %
Reducción de las emisiones anuales de CO2 del RTO, de 350.683 kg CO2-eq/año a 35.068 kg CO2-eq/año, y de los sistemas biológicos, de 320.216 kg CO2-eq/año a 175.633 kg CO2-eq/año.
- Incrementar la producción agrícola en un 30 %
Promover el crecimiento de los cultivos y mejorar la producción en un 30 %, al transferir las emisiones de CO2 generadas por el sistema.
