Sectores professionales emergentes

Explora els sectors professionals emergents a la metròpolis de Barcelona


Hi trobaràs estudis de tendències i perfils, infografies i l’oferta formativa que s'hi vincula: programes de formació i inserció (PFI), itineraris formatius específics (IFE), graus mitjans (GM) i grau superiors (GS).

Energías renovables

El sector de las energías renovables es estratégico para el territorio del área metropolitana y está generando una creciente demanda de nuevos perfiles profesionales. Esta necesidad responde al incremento de empresas que se incorporan al ámbito de las renovables y requieren talento cualificado y especializado. Las energías renovables abarcan una amplia variedad de actividades, que incluyen el desarrollo de proyectos, la fabricación de componentes, la ejecución de instalaciones, así como la producción, distribución, transporte y comercialización de diferentes tipos de energía. Entre sus principales subsectores destacan la energía fotovoltaica y la eólica.

Estudio: Sector Energies Renovables

Infografía: Sector Energies Renovables

Oferta formativa:

Xarxes i Estacions de Tractament d'Aigües (GM)
Eficiència Energètica i Energia Solar Tèrmica (GS)
Energies Renovables (GS)
Gestió de l'Aigua (GS)


Subir
Logística

La logística es un sector clave con gran proyección de futuro, ya que presta un servicio esencial a la industria productiva, al comercio internacional y al comercio vinculado al consumo, especialmente al comercio electrónico, en continuo crecimiento. Actualmente, el sector atraviesa una profunda transformación digital orientada a la sostenibilidad, lo que impulsa a las empresas a incorporar profesionales cualificados, con formación en diversas áreas logísticas, competencias digitales y un alto nivel de talento.

Estudio: Sector Logístic

Infografía: Sector Logístic

Oferta formativa:

Activitats Comercials, perfil professional Logística (GM)
Activitats Comercials (GM)
Comercialització de Productes Alimentaris (GM)
Conducció de Vehicles de Transport per Carretera (GM)
Comerç Internacional (GS)
Transport i Logística (GS)

 


Subir
Industrias culturales y creativas

Las industrias culturales y creativas desempeñan un papel fundamental en la generación de contenidos culturales y artísticos que enriquecen la sociedad, fortalecen la identidad cultural, promueven la diversidad y estimulan la innovación. La formación profesional vinculada a este sector se organiza en dos familias profesionales: Artes Gráficas e Imagen y Sonido, y se imparte tanto en ciclos formativos de grado medio (GM) como de grado superior (GS).

Estudio: Sector de les Indústries Culturals i Creatives

Díptico: Sector de les Indústries Culturals i Creatives

Oferta formativa:

Impressió Gràfica (GM)
Impressió gràfica, perfil professional en “Converting” (GM)
Postimpressió i Acabats Gràfics (GM)
Preimpressió Digital (GM)
Disseny i Edició de Publicacions Impreses i Multimèdia (GS)
Disseny i Gestió de la Producció Gràfica (GS)
Vídeo, Discjòquei i So (GM)
Animacions en 3D, Jocs i Entorns Interactius (GS)
Animacions en 3D, Jocs i Entorns Interactius, perfil prof. Mons Virtuals, Realitat Augmentada i 'Gamificació' (GS)
Il·luminació, Captació i Tractament d'Imatge (GS)
Producció d'Audiovisuals i Espectacles (GS)
Realització de Projectes d'Audiovisuals i Espectacles (GS)
So per a Audiovisuals i Espectacles (GS)

 


Subir
Economía Circular - Ecodiseño

La formación profesional asociada al ecodiseño no es propia de una familia profesional, sino que es aplicable a aquellas que intervienen en la cadena de valor de un producto final ecodiseñado. Así pues, el análisis de la oferta formativa se realiza con las familias profesionales más estrechamente vinculadas a los sectores económicos seleccionados para la aproximación cuantitativa de la economía circular, es decir, bienes de consumo industriales, construcción, envases y embalajes, y textil y moda.


Subir
Agroalimentario

La oferta formativa en el sector agrícola, las explotaciones agrícolas, los viveros y los trabajos en el medio rural es:

Auxiliar en Cura d’Animals i Espais Verds (IFE)
Auxiliar d'Activitats Agropecuàries (PFI)
Auxiliar de Vivers i Jardins (PFI)
Jardineria i Floristeria (GM)
Producció Agroecològica (GM)
Producció Agropecuària (GM)
Paisatgisme i Medi Rural (GS)


Subir
Movilidad sostenible y vehículo eléctrico

Se trata de un sector en plena transformación, que demanda perfiles profesionales altamente especializados en áreas clave como la fabricación e integración de componentes en fábrica, incluyendo programación, informática, software para vehículos conectados, ciberseguridad y sensórica. Asimismo, existe una creciente necesidad de especialistas en la venta y mantenimiento de vehículos, en la reparación de componentes electrónicos inteligentes y en el mantenimiento de instalaciones automatizadas.

Estudio: Sector Vehicle Elèctric

Infografía: Sector Vehicle Elèctric

Oferta formativa:

Soldadura i Caldereria (GM)
Mecanització (GM)
Carrosseria (GM)
Electromecànica de Vehicles Automòbils (GM)
Electromecànica de Vehicles Automòbils, perfil professional d'Electromecànica de Vehicles Industrials (GM)
Instal·lacions Elèctriques i Automàtiques (GM)
Disseny en Fabricació Mecànica, perfil professional Desenvolupament Virtual de l'Automòbil (GS)
Programació de la Producció en Fabricació Mecànica (GS)
Automoció (GS)
Manteniment Electrònic (GS)
Sistemes Electrotècnics i Automatitzats (GS)


Subir
Químico

El sector químico está en continua evolución tecnológica y requiere talento altamente cualificado, donde la formación profesional desempeña un papel estratégico para cubrir las necesidades de especialización.

Estudio: Sector Químic

Oferta formativa:

Operacions de Laboratori (GM)
Planta Química (GM)
Planta Química, perfil professional Productes Farmacèutics i Cosmètics (GM)
Fabricació de Productes Farmacèutics, Biotecnològics i Afins (GS)
Laboratori d'Anàlisi i Control de Qualitat (GS)
Química Industrial (GS)


Subir
Construcción sostenible

La construcción sostenible es un nuevo sector emergente en el territorio del área metropolitana. Este ámbito abarca toda la economía vinculada a la arquitectura avanzada y respetuosa con el medio ambiente. Integra los distintos ciclos formativos de las familias profesionales de Edificación y Obra Civil, y de Madera y Mueble, que incluyen especialidades como construcción, obras de interior, decoración y rehabilitación, proyectos de edificación y obra civil, planificación y ejecución de obras, carpintería, mobiliario, diseño y amueblamiento.

Estudio: Construcció Sostenible

Infografía: Construcció Sostenible

Oferta formativa:

Construcció (GM)
Obres d'Interior, Decoració i Rehabilitació (GM)
Fusteria i Moble (GM)
Instal·lació i Moblament (GM)
Organització i Control d'Obres de Construcció (GS)
Projectes d'Edificació (GS)
Projectes d'Edificació, perfil professional Rehabilitació i Restauració (GS)
Projectes d'Obra Civil (GS)
Disseny i Moblament (GS)
Disseny i Moblament, perfil professional de Construccions Efímeres i Decorats (GS)

 


Subir
Sociosanitario

Este sector comprende, por un lado, todos los servicios sanitarios de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento y asistencia hospitalaria y ambulatoria. Y, por otro lado, todos los cuidados remunerados a personas mayores y dependientes en instituciones y en el hogar.

Oferta formativa:

Cures Auxiliars d'Infermeria (GM)
Emergències Sanitàries (GM)
Atenció a Persones en Situació de Dependència (GM)
Laboratori Clínic i Biomèdic (GS)
Laboratori Clínic i Biomèdic, perfil professional Recerca (GS)
Imatge per al Diagnòstic i Medicina Nuclear (GS)
Anatomia Patològica i Citodiagnòstic (GS)
Documentació i Administració Sanitàries (GS)
Documentació i Administració Sanitàries, perfil professional Gestió de Dades (GS)
Radioteràpia i Dosimetria (GS)
Integració Social (GS)


Subir
Gastronómico

El sector gastronómico se consolida como un elemento clave dentro de la economía de la región metropolitana, tanto en lo que se refiere al empleo como al número de empresas. Asimismo, se encuentra inmerso en un proceso de transformación, incorporando prácticas orientadas a la sostenibilidad, la innovación tecnológica, la mejora de la experiencia del cliente y la adopción de nuevas técnicas culinarias. Este escenario requiere la incorporación de talento en perfiles profesionales como camareros, jefes de sala, sumilleres y pasteleros.

Estudio: Sector gastronòmic

Infografía: Sector gastronòmic


Subir