Mesures al transport públic

Recomendaciones
Generals
Recomendaciones generales
- Es obligatorio llevar mascarilla mientras utilice el transporte público, tanto dentro de los vehículos como en las estaciones, paradas y pasillos.
- El uso de la mascarilla también es obligatorio en los taxis, tanto para los pasajeros como para el conductor.
- Los usuarios no pueden hacer actividades que comporte quitarse la mascareta, com comer.
- Evite utilizar el transporte público si se encuentra mal o pertenece a un grupo de riesgo. No viaje en ningún caso si ha sido diagnosticado con coronavirus o tiene algún síntoma compatible con la enfermedad.
- Si su actividad se lo permite, trabaje y haga gestiones a distancia. Si tiene que desplazarse, evite las horas punta siempre que sea posible.
- Prevea más tiempo del habitual para hacer los desplazamientos en transporte público. Pueden producirse limitaciones de acceso y controles de seguridad.
- Procure mantener una distancia de seguridad con los otros usuarios del transporte público.
- Al salir del transporte público, en cuanto pueda lávese bien las manos con agua y jabón o con gel hidroalcohólico.
- En las paradas de autobús, haga una cola ordenada dejando el espacio de seguridad entre usuarios. Hágala recta, sin ocupar toda la acera.
- Si está en un andén o una parada de autobús, deje un buen espacio ante las puertas y permita que los usuarios que salen lo puedan hacer con comodidad.
- Entre sin aglomeraciones; el conductor esperará.
- Recuerde que los conductores de los autobuses no venden billetes y que es conveniente que tengan la menor interacción posible con los usuarios.
- Los conductores del bus metropolitano contarán con una mampara de seguridad para evitar contagios.
- Si se alcanza la ocupación máxima, no suba y espere al siguiente.
- Deje espacio al usuario que le preceda cuando valide.
- Respete la distancia de seguridad, no se siente en los grupos de asientos enfrentados si hay alguno ocupado y, en la medida de lo posible, siéntese en hileras diferentes a las de otros usuarios.
- Haga una cola ordenada y paciente en los pasos de entrada y salida de las estaciones ferroviarias y de metro.
- En las estaciones, circule por su derecha en los pasillos, dejando espacio con los usuarios que circulan en sentido contrario.
- En las escaleras mecánicas y las cintas transportadoras, mantenga una sola fila, sin avanzar a los que estén delante.
- No llenar totalmente los ascensores.
- Mientras espera en el andén la llegada del tren, el metro o el tranvía distribúyase a lo largo de toda su longitud para mantener la máxima separación con el resto de usuarios.
- En el interior del tren, el metro o el tranvía, distribúyase a lo largo de toda la longitud del vehículo, manteniendo la distancia de seguridad con otros usuarios.
- Procure no sentarse delante de otra persona, no ocupar el pasillo entre asientos para facilitar los desplazamientos y dejar libre el acceso a las cabinas de los maquinistas.
- Es obligatorio llevar mascarilla en los taxis.
- Podrán ir dos personas en cada hilera de asientos (excepto en la del conductor), y en todo caso se debe garantizar la distancia máxima posible entre los ocupantes.
- En caso de que todos los usuarios convivan en el mismo domicilio, podrán ir tres personas en cada hilera (excepto en la del conductor).
- Procura abrir las puertas con la mano NO dominante.
- El asiento situado junto al conductor debe quedar libre en todo momento.
- Una vez al día el vehículo deberá limpiarse y desinfectarse.
- Se recomienda abrir las ventanas para ventilar y renovar el aire, evitando utilizar los sistemas de climatización.
- Se aconseja evitar al máximo el pago en efectivo. Es preferible la transacción con tarjeta o móvil.
- No habrá obligación de entregar un comprobante de pago impreso, a menos que el pasajero el pida y lo acepte de forma expresa.