USUDS: Desarrollo urbano sostenible en el Mediterráneo
USUDS: Urban Sustainable Development Strategies/Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible – Red Mediterránea para la promoción de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible.
Ficha técnica
- Socios:
- Líder: MedCities, Área Metropolitana de Barcelona
Socis: Fundación CIEDES; Ayuntamiento de Sfax; Comunidad Urbana de Al Fayhaa; Ayuntamiento de Sousse; Ayuntamiento de Saida; Ayuntamiento de Larnaca
Colaboradores: Ayuntamiento de Ancona, Ayuntamiento de Marsella, Ayuntamiento de Tirana, Ayuntamiento de Barcelona, Ayuntamiento Metropolitano de Izmir, Diputación de Barcelona, Hariri Foundation for Sustainable Human Development, GIZ, Cooperación Alemania. - Zona de actuación:
- Mediterránea-Magreb
- Tema:
- Planificación territorial y urbanismo
- Presupuesto:
- 2.863.011 €
- Financiación:
-
-
Cofinanciación de 1.783.742 € de Unión Europea – Programa ENPI-CBC-MED
-
- Estado:
- Finalizado
Descripción

El objetivo del proyecto era promover el desarrollo urbano sostenible y la cohesión social en las ciudades mediterráneas a través de:
- la creación de tres nuevas estrategias de desarrollo urbano en las ciudades de Sousse (Túnez), Saida (Líbano) y Larnaka (Chipre).
- la creación de una red de ciudades interesadas en la construcción e implementación de estrategias de desarrollo urbano sostenible.
El proyecto estableció tres Centros de Transferencia de Conocimiento en Málaga (España), Al-Fayhaa (Líbano) i Sfax (Túnez), para difundir el pensamiento estratégico urbano en la región e identificar buenas prácticas y casos de interés que podrían ser útiles y reproducibles en otras ciudades.
El proyecto USUDS promovió, a través de una estructura descentralizada de gestión, el refuerzo del trabajo en red y de la cooperación entre ciudades socias, para fortalecer sus capacidades de gestión a medio y largo plazo. El proyecto implicó el intercambio de conocimiento y de prácticas entre las ciudades con el fin de potenciar los propios procesos de desarrollo de las ciudades.

