METROAirports

METROAirports: impacto socioeconómico y usos de los aeropuertos de nueva generación
Ficha técnica
- Socios:
- Líder: AMB
Socios:
Àrea Metropolitana de Barcelona
Atlanta
Île-de-France (Paris)
Gobierno Regional Metropolitano de Santiago de Chile
Entitats associades:
Airport Regions Conference
Hubstrat
IAU - Zona de actuación:
- América del Norte, América del Sur-Cono Sur, Europa
- Tema:
- Cohesión social y territorial, Desarrollo socioeconómico, Desarrollo urbano sostenible, Espacio público, Governanza, Planificación territorial y urbanismo, Sostenibilidad ambiental
- Presupuesto:
- 101.500 €
- Financiación:
-
-
Presupuesto AMB: 26.000 € (finançats al 25,6% per Fons Europeus)
-
- Estado:
- Iniciado
Descripción

Entre los aspectos más importantes de la presencia de un aeropuerto en una metrópolis encontramos el impacto socioeconómico directo y los usos que se dan en el territorio aeroportuario. El proyecto METROAirports trabajará aspectos económicos y sociales, como la creación de puestos de trabajo, la actividad económica, la movilidad, el acceso a la vivienda, la seguridad y la relación entre la actividad de los aeropuertos y el derecho a la ciudad .
El objetivo principal del proyecto es mejorar el diseño y la implementación de políticas metropolitanas con impacto socioeconómico y de planificación urbana ligadas a los aeropuertos. A través de una evaluación territorial transversal se analizarán y se intercambiarán experiencias sobre el impacto socioeconómico que tienen los aeropuertos en las regiones metropolitanas para poder mejorar los usos de la zona aeroportuaria y su vinculación con los procesos de planificación territorial .
La gobernanza también será un elemento transversal a desarrollar en este proyecto liderado por el Área Metropolitana de Barcelona con la participación de las áreas metropolitanas de Île-de-France (París), Atlanta y Santiago de Chile, y de la Asociación de ciudades y Regiones aeroportuarias europeas.