CLEARING HOUSE

Collaborative Learning in Research, Information-sharing and Governance on How Urban forest-based solutions support Sino-European urban futures.
Ficha técnica
- Socios:
- Líder: European Forest Institute, (FI)
Socios: AMB, Chinese Academy of Forestry (CN), Fundacja Sendzimira (PL), MD2 LLP (UK), Vrije Universiteit Brussel (BE), Humboldt-Universitaet zu Berlin (DE), Centro de Investigacion Ecologica y Aplicaciones Corestales consorcio (ES), Uniwersytet Lodzki (PL), LGI Consulting SARL (FR), Universita degli Studi di Bari Aldo Moro (IT), Luonnonvarakeskus (FI), Universitaet fuer Bodenkultur Wien (AT), Hrvatski Sumarski Institut (HR), Beijing Forestry University (CN), Fujian Agriculture and Forestry University (CN), Beijing Forestry Carbon Administration (CN), Zhejiang University (CN), Hangzhou Xingdi Technology co., ltd. (CN), Institut Bruxellois pour la Gestion de l'Environnement-Brussels Instituut Voor Milieubeheer (BE), Urzad Miasta Krakowa (PL), BOS+ Vlaanderen vzw (BE), Vlaams-Brabant (BE), University of Hong Kong (HK), Stadt Gelsenkirchen (DE), Metropolis (Int), ICUN (Int). - Zona de actuación:
- Europa, Asia
- Tema:
- Espacio público, Sostenibilidad ambiental
- Presupuesto:
- 4.986.468,75 €
- Financiación:
-
-
Pressupost AMB: 122.218,75€. (finançats al 100%)
-
- Estado:
- Iniciado
Descripción
El proyecto CLEARING HOUSE (Collaborative Learning in Research, Information-sharing and Governance donde How Urban forest-based solutions apoyo Sino-European urbano futuras) está enfocado a desarrollar nuevas soluciones urbanas basadas en la naturaleza para hacer frente a los retos ambientales en las ciudades. Este proyecto está enmarcado dentro del programa Horizon 2020.
Los árboles y los bosques urbanos son una solución urbana basada en la naturaleza que contribuye a un desarrollo urbano más sostenible. Su potencial para ofrecer servicios a los ecosistemas, mejorar la biodiversidad y contribuir al bienestar de las sociedades urbanas a menudo es subestimado e infrautilizado. CLEARING HOUSE proporcionará herramientas que faciliten incentivar nuevas soluciones urbanas basadas en la implementación de bosques urbanos para rehabilitar y restaurar los ecosistemas urbanos. Se entiende por soluciones urbanas basadas en la naturaleza todas las medidas que una ciudad puede adoptar para abordar los desafíos del desarrollo urbano mediante la implementación de ecosistemas basados ??en bosques urbanos.
El objetivo principal de CLEARING HOUSE es analizar y desarrollar, en Europa y en China nuevas soluciones basadas en los bosques urbanos para mejorar la capacidad de adaptación y resiliencia de las ciudades que se enfrentan a grandes retos ecológicos, socioeconómicos y de salud pública .
La AMB contribuirá al análisis comparativo de los diferentes casos de estudio. También, aportará y se beneficiará del intercambio de experiencias con ciudades europeas y chinas a través del proceso de aprendizaje colaborativo y sintetizar los conocimientos obtenidos y desarrollar nuevas herramientas para el proyecto.
Los árboles y los bosques urbanos son una solución urbana basada en la naturaleza que contribuye a un desarrollo urbano más sostenible. Su potencial para ofrecer servicios a los ecosistemas, mejorar la biodiversidad y contribuir al bienestar de las sociedades urbanas a menudo es subestimado e infrautilizado. CLEARING HOUSE proporcionará herramientas que faciliten incentivar nuevas soluciones urbanas basadas en la implementación de bosques urbanos para rehabilitar y restaurar los ecosistemas urbanos. Se entiende por soluciones urbanas basadas en la naturaleza todas las medidas que una ciudad puede adoptar para abordar los desafíos del desarrollo urbano mediante la implementación de ecosistemas basados ??en bosques urbanos.
El objetivo principal de CLEARING HOUSE es analizar y desarrollar, en Europa y en China nuevas soluciones basadas en los bosques urbanos para mejorar la capacidad de adaptación y resiliencia de las ciudades que se enfrentan a grandes retos ecológicos, socioeconómicos y de salud pública .
La AMB contribuirá al análisis comparativo de los diferentes casos de estudio. También, aportará y se beneficiará del intercambio de experiencias con ciudades europeas y chinas a través del proceso de aprendizaje colaborativo y sintetizar los conocimientos obtenidos y desarrollar nuevas herramientas para el proyecto.