Aguas compartidas
Gestión de los recursos hídricos en la región del Trifinio centroamericano
Ficha técnica
- Socios:
- Área Metropolitana de Barcelona.
Mancomunidad Trinacional Fronteriza rio Lempa. - Zona de actuación:
- América Central
- Tema:
- Ciclo del agua
- Presupuesto:
- 2014: 318.805€; 2015: 87.650€; 2016: 88.880€
- Financiación:
-
-
2014: AMB 160.000€ / Mancomunidad Trifinio: 158.805€; 2015: AMB: 53.200€/Mancomunidad Trifinio:34.450€; 2016: AMB 54.700€ /Mancomunidad Trifinio: 34.180€
-
- Estado:
- Iniciado
Descripción
El proyecto trabaja de forma integral el derecho al agua y al saneamiento, así como el de acceso al agua potable y salubre reconocidos por la ONU como esenciales para garantizar el conjunto de los derechos humanos. También se alinea con el objetivo 6 de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de garantizar el acceso de todos al agua y al saneamiento y asegurar una gestión sostenible de los recursos hídricos.
Se trata de un proyecto con una duración de cuatro años que finaliza en diciembre de 2017.
Los principales impactos que se han alcanzado a través de las diferentes actuaciones desarrolladas son:
Mejorar las capacidades técnicas de los ayuntamientos y MTRL.
Mejorar las infraestructuras locales
Aportación técnica del AMB. Las principales acciones de colaboración técnica del AMB han sido las siguientes:
Se trata de un proyecto con una duración de cuatro años que finaliza en diciembre de 2017.
Los principales impactos que se han alcanzado a través de las diferentes actuaciones desarrolladas son:
- Gestión mancomunada tripartita de sistemas de abastecimiento de agua potable (infraestructuras de agua potable de varios municipios).
- Gestión del agua del río Lempa, importante suministrador del Área Metropolitana de San Salvador-AMSS (37%).
- Implementación de una política pública trifronterera para la gestión del agua.
- Fortalecimiento de las capacidades locales para la gestión del agua:
Mejorar las capacidades técnicas de los ayuntamientos y MTRL.
Mejorar las infraestructuras locales
Aportación técnica del AMB. Las principales acciones de colaboración técnica del AMB han sido las siguientes:
- Identificación de la propuesta y de la estrategia que se seguirá.
- Asesoramiento técnico para la mejora de los sistemas de agua potable de la región.
- Facilitación de conocimiento para la capacitación de los equipos municipales e intermunicipales para la mejora de la gestión urbana de sistemas de abastecimiento de agua potable.
- Acompañamiento a distancia para la gestión técnica del proyecto.
- Facilitación de guías para el diagnóstico, monitorización y gestión de los sistemas de agua potable y asesoramiento en la elaboración de guías propias.