Estrategia del carbono
La Estrategia de Gestión del Carbono es un programa cuyo principal objetivo es disminuir la huella de carbono (emisiones de gases de efecto invernadero) del AMB y contribuir, así, a mitigar el cambio climático.

Tutorial
-
Gestión del carbono
Estrategia 2011-2015
Participación en programas
Objetivos
La Estrategia del carbono para reducir las emisiones de CO2 se aplica a las instalaciones de las oficinas centrales del AMB, a los equipamientos de tratamiento de residuos, suministro y tratamiento de aguas, territorio (gestión y mantenimiento de parques y playas), y a las empresas de movilidad. Es decir, a todas las empresas propias y concesionarias del AMB. Esta estrategia está incluída en el Plan de Sostenibilidad del Área Metropolitana de Barcelona (PSAMB), que es el instrumento de referencia de la política ambiental metropolitana.
Este programa va en la línea de las metas de la estrategia europea del 20.20.20, en la que se trabaja para reducir en un 20 % las emisiones de CO2 en el año 2020. Para ello se fomenta el aumento de un 20 % en el uso de energías renovables y el incremento de un 20% en la eficiencia energética.
Las oficinas de la sede del AMB están adheridas al Programa de Acuerdos Voluntarios (PAV) de la Oficina del Cambio Climático de la Generalidad de Cataluña, manifestando así su compromiso para la reducción de las emisiones de CO2.
Este programa va en la línea de las metas de la estrategia europea del 20.20.20, en la que se trabaja para reducir en un 20 % las emisiones de CO2 en el año 2020. Para ello se fomenta el aumento de un 20 % en el uso de energías renovables y el incremento de un 20% en la eficiencia energética.
Las oficinas de la sede del AMB están adheridas al Programa de Acuerdos Voluntarios (PAV) de la Oficina del Cambio Climático de la Generalidad de Cataluña, manifestando así su compromiso para la reducción de las emisiones de CO2.
Fases de la Estrategia

- Se realiza un inventario de los datos de entrada (consumos) de cada instalación o servicio.
- Se calcula, con una herramienta informática, la huella de carbono de cada instalación/servicio/empresa y de cada área del AMB en los años definidos y se realiza el cálculo global de la huella anual.
- Se definen las líneas de actuación para la reducción de emisiones por área y período.
- Se plantean las acciones de reducciones anuales por instalación/servicio.
- Se realiza un seguimiento de las actuaciones y los indicadores, y se comunican los resultados.
- Se plantean nuevas líneas de actuación para lograr los objetivos de reducción establecidos.
- Oficinas
Equipamientos Entidades Serveis centrals
Oficines de transparència
Laboratori
Reparat millor que nouAMB
AMB
AMB
SM SISTEMAS MEDIOAMBIENTALES - Vivienda
Equipamientos Entidades Oficines Impsol Impsol - Movilidad
Equipamientos Entidades Institut Metropolità del Taxi
Mohn
AUTHOSA
Oliveras SL
Rosanbus SL
S.G.M.T. SL
Soler i Sauret, SA
T.U.S.G, S.A.L
Transports Ciutat Comtal IMD
Transports Ciutat Comtal PR4
Barcelona City Tour
UTE MonbusAMB
MOHN SL
AUTHOSA
OLIVERAS SL
ROSANBUS SL
S.G.M.T. SL
SOLER I SAURET SA
T.U.S.G, S.A.L
TRANSPORT CIUTAT COMTAL SA
TRANSPORT CIUTAT COMTAL SA
UTE JULIÀ TRAVEL SA, MARFINA SL
GRUPO MONBUS - Territorio
Equipaments Entitats Rondes
Platges Manteniment
Platges Neteja
Parcs (espais singulars)
Parcs (àmbit Llobregat)
Parcs (àmbit Besòs)
Manteniment jardins reg Llobregat
Manteniment Parc LlobregatUTE MANTENIMENT RONDES
COPTALIA
FCC
UTE MANTENIMENT ESPAIS SINGULARS
CESPA SA
URBASER SA
CROS OBRES I SERVEIS SL
FCC - Agua suministro
Equipaments Entitats SABEMSA
Aigües de Sant Vicenç
SOREA
AQUALIA
APSA
AICSA
AGBAR
Aigües de CatalunyaServei i Aigües de Barberà Empresa Municipal SA
Aigües de Sant Vicenç dels Horts
SOREA
AQUALIA SA
APSA
Aigües de Castellbisbal, Empresa mixta SL
Aigües de Barcelona, Empresa Metropolitana de Gestió del Cicle Integral de l'Aigua, SA
Aigües de Catalunya SA - Agua saneamiento
Equipaments Entitats EDAR Begues
EDAR Besòs
EDAR Gavà
EDAR Montcada i Reixac
EDAR El Prat
EDAR Sant Feliu
EDAR Vallvidrera
Xarxa col·lectors
MetrofangAigües de Barcelona, Empresa Metropolitana de Gestió del Cicle Integral de l'Aigua, SA
Aigües de Barcelona, Empresa Metropolitana de Gestió del Cicle Integral de l'Aigua, SA
Aigües de Barcelona, Empresa Metropolitana de Gestió del Cicle Integral de l'Aigua, SA
Aigües de Barcelona, Empresa Metropolitana de Gestió del Cicle Integral de l'Aigua, SA
Aigües de Barcelona, Empresa Metropolitana de Gestió del Cicle Integral de l'Aigua, SA
Aigües de Barcelona, Empresa Metropolitana de Gestió del Cicle Integral de l'Aigua, SA
Aigües de Barcelona, Empresa Metropolitana de Gestió del Cicle Integral de l'Aigua, SA
Aigües de Barcelona, Empresa Metropolitana de Gestió del Cicle Integral de l'Aigua, SA
Tractament Metropolità de Fangs SL - Residuos
Equipaments Entitats Abocador del Garraf UTE Biogàs (Garraf)
PVE Sant Adrià de Besòs PVE Sant Adrià
Planta de Triatge de Molins de Rei Triatge Molins (VALORIZA)
Planta de Triatge de Gavà Envasos Triatge Gavà (SIRESA)
Planta de Triatge de Gavà Voluminosos Triatge Gavà (SIRESA)
Planta de Transferència Transferència (TIRSSA)
Planta de Tractament de Lixiviats Tractament Lixiviats
Planta de Compostatge Sant Cugat Compostatge St Cugat (TMA)
Planta de Compostatge Torrelles Compostatge St Cugat (TMA)
Planta de Compostatge Torrelles - Valoriza Compostatge St Cugat (TMA)
Dipòsit manteniment Garraf
Deixalleries
Ecoparc 1
Ecoparc 2
Ecoparc 3
Ecoparc 4
Transport i tractament extern de livixiatsUTE Biogàs Garraf
TERSA
SACYR
SIRESA
SIRESA
TIRSSA
TIRSSA
TMA
METROCOMPOST SL
SACYR
TIRSSA
SIRESA
ECOPARC DE BARCELONA SA
ECOPARC DEL BESÓS SA
ECOPARC DEL MEDITERRANI
FERROVIAL
AMB
Seguimiento
La Comisión Técnica de Seguimiento de la Estrategia de Gestión del Carbono (CTSE) es el órgano encargado de hacer un seguimiento de la aplicación de este programa.
Para ello, lleva a cabo el seguimiento de la aplicación de las líneas de actuación y de los objetivos de mitigación por área que quieren reducir un 10 % las emisiones de CO2 para 2015 y actualiza el cálculo anual de la huella de carbono del AMB.
Como herramienta para el seguimiento y la actualización del cálculo, la CTSE dispone de grupos de trabajo temáticos (programas, agua, residuos) que se encargan de estudiar, analizar y desarrollar herramientas de cálculo de emisiones de CO2 específicas para cada uno de los ámbitos de gestión metropolitana. A partir de estos cálculos se toman medidas para mitigar la huella de carbono del AMB
Para ello, lleva a cabo el seguimiento de la aplicación de las líneas de actuación y de los objetivos de mitigación por área que quieren reducir un 10 % las emisiones de CO2 para 2015 y actualiza el cálculo anual de la huella de carbono del AMB.
Como herramienta para el seguimiento y la actualización del cálculo, la CTSE dispone de grupos de trabajo temáticos (programas, agua, residuos) que se encargan de estudiar, analizar y desarrollar herramientas de cálculo de emisiones de CO2 específicas para cada uno de los ámbitos de gestión metropolitana. A partir de estos cálculos se toman medidas para mitigar la huella de carbono del AMB
- 2017 En la segunda Comisión Técnica de Seguimiento de la Estrategia de gestión del carbono se han presentado los resultados de la primera etapa 2011-2015, así como el cálculo de emisiones 2016 de las 57 empresas e instalaciones del AMB. También se ha presentado el enfoque de la nueva Estrategia de carbono y energía 2030, en vistas al objetivo de reducción del 30% para el 2030 y en base al año de referencia 2011.
Informe - 2016
- 2015
- 2014